Cacao Forest realiza 4 foros educativos en el marco del 2do Festival del Chocolate

El 2do Festival del Chocolate Dominicano concluyó con éxito el pasado 17 de julio. El mismo asumió la responsabilidad de poner en valor el chocolate producido en el país, por medio de la realización de una series de actividades en diferentes campos, con las que se buscaba resaltar las cualidades de la producción de cacao, las ventajas económicas del chocolate y la realidad del productor dominicano.

En el marco de estas actividades, el Proyecto Cacao Forest llevó a cabo, de manera virtual, 4 paneles especializados sobre diversos temas relacionados a los avances del proyecto en el país. A continuación, presentamos los paneles en los cuales participaron personas claves vinculadas a la ejecución del proyecto y sus resultados:

Prevención de la Moniliasis del cacao: Lecciones aprendidas de otros sectores productivos:

En República Dominicana, parte sus principales productos agrícolas, como café, mango, naranja, han sido afectados por plagas y enfermedades, impactando económicamente a estos sectores productivos de manera considerablemente. Expertos de estos de estos rubros nos contarán algunas lecciones aprendidas, desde su experiencia en la prevención de estas enfermedades. Saber ¿qué se hizo bien, o qué se pudo hacer mejor?, será de utilidad para enriquecer las acciones de prevención de la moniliasis del cacao.

Educación en Agroforestería del cacao en República Dominicana desarrollo de una propuesta académica participativa.

Los principales productos agrícolas de exportación y de consumo local de República dominicana, se cultivan tradicionalmente bajo sistemas agroforestales, que en el caso de la pequeña agricultura es bastante diversa, y de manera especial la producción de cacao.  Ante este hecho surge la interrogante sobre si la educación técnica agrícola dominicana camina en sintonía  con esta realidad. Desde el proyecto Cacao Forest, la Universidad Isara (Francia), IDIAF y UNEV, se presentan algunas respuestas, datos, pero sobre todo propuestas para la educación agrícola con enfoque agroforestal en República Dominicana.  

Economía del Cacao

El cacao en República Dominicana, se cultiva principalmente bajo sistemas agroforestales, con una base en la cadena de valor mayoritariamente conformada por pequeños agricultores, que cosechan su cacao principalmente en un trimestre del año ¿Qué sostiene la economía de las familias productoras de cacao, que permiten el mantenimiento de esta cadena de valor en República Dominicana?, y ¿qué medidas de respuesta se plantean para mejorar los ingresos de las familias cacaoteras?, será analizado desde el trabajo que realiza el Proyecto Cacao Forest e IDIAF.

Perspectivas del cacao dominicano, una mirada desde Europa

El cacao dominicano compite en los mercados de alta calidad a nivel mundial y reconocido por ser el principal exportador de cacao orgánico. Pese a un punto de partida ventajoso para el sector cacaotero dominicano con respecto de sus competidores, los retos en sostenibilidad se abordan con mayor rigurosidad a nivel global. En este foro, las oportunidades y desafíos actuales para la exportación de cacao dominicano, serán abordados desde una mirada de representantes de sociedad civil y cooperación europea.

Este foro estará habilitado próximamente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *